Si acabas de nacer y no la has
escuchado, te diré que este tema aparece en el álbum estrenado en el año 2000: The
Marshall Mathers LP. Según la revista Rolling Stone se ubica entre las
mejores 500 canciones de todos los tiempos y su interpretación en vivo por
parte de Eminem junto a Elton John representó muchas cosas que les dejaré de
tarea investigar.
En ese contexto, les contaré
sobre el documental Stans, dirigido por Steven Leckart y producido por Eminem,
quienes nos muestran a varios fans del cantante que pueden ser catalogados bajo
el término stan, palabra que en el 2017 y debido a la canción el Oxford
English Dictionary definió como: un fanático demasiado entusiasta u
obsesivo de una celebridad en particular.
Así es como a través de una serie
de entrevistas con los stans y Eminem, así como celebridades como Adam Sandler
y Ed Sheeran, nos encontramos con personas orgullosas de ser definidos como tal
y cuentan todo lo que han hecho por admiración, tal y como su búsqueda
inalcanzable para conocer al rapero, la manera en que su música los salvó en
diferentes sentidos y manifestar sentir una conexión él.
Entonces tenemos algunos stans
muy interesantes como Nikki Patterson, quien posee un récord Guinnes por tener
22 retratos de Eminem tatuados en el cuerpo; o Brendan, quién viste y calza de
manera idéntica al personaje que aparece en el video musical de Stan; y
Alexander, quien cambió su nombre legal a Marshall. Recordemos que el nombre de
Eminem es Marshall Mathers.
Por último y quizás el más
afortunado porque el músico lo identifica y hasta lo subió a su camioneta tras
un concierto en París es Zolt Shady, un francés que usa su dinero para recorrer
los sitios en donde el rapero grabó videos o fueron parte importante de la
historia de su vida. Su parecido es tal, que incluso la gente lo confunde.
Finalmente, solo puedo decir que
es curioso el impacto que un músico tan reservado como Eminem puede causar a la
gente, tal que se creó una definición debido a una de sus canciones. Así es que
te puede o no gustar o no el rapero, pero su impacto es impresionante y este
documental trata sobre eso.
PD Si al final del documental se
quedan con la duda de si los stans se reúnen con quien idolatran, tras escribir
esto y revisar las redes sociales de quienes aquí se mencionan, les puedo decir
que sí.
¿Recuerdan la canción Stan?
Aquella en donde Eminem samplea Thank you, de Dido, para a través de un rap
contarnos sobre un fan obsesionado que viste y estéticamente luce igual a él,
agregando que le escribe cartas sin respuesta y cree tener una conexión con el
músico, concluyendo la historia en una tragedia.
Si acabas de nacer y no la has
escuchado, te diré que este tema aparece en el álbum estrenado en el año 2000: The
Marshall Mathers LP. Según la revista Rolling Stone se ubica entre las
mejores 500 canciones de todos los tiempos y su interpretación en vivo por
parte de Eminem junto a Elton John representó muchas cosas que les dejaré de
tarea investigar.
En ese contexto, les contaré
sobre el documental Stans, dirigido por Steven Leckart y producido por Eminem,
quienes nos muestran a varios fans del cantante que pueden ser catalogados bajo
el término stan, palabra que en el 2017 y debido a la canción el Oxford
English Dictionary definió como: un fanático demasiado entusiasta u
obsesivo de una celebridad en particular.
Así es como a través de una serie
de entrevistas con los stans y Eminem, así como celebridades como Adam Sandler
y Ed Sheeran, nos encontramos con personas orgullosas de ser definidos como tal
y cuentan todo lo que han hecho por admiración, tal y como su búsqueda
inalcanzable para conocer al rapero, la manera en que su música los salvó en
diferentes sentidos y manifestar sentir una conexión él.
Entonces tenemos algunos stans
muy interesantes como Nikki Patterson, quien posee un récord Guinnes por tener
22 retratos de Eminem tatuados en el cuerpo; o Brendan, quién viste y calza de
manera idéntica al personaje que aparece en el video musical de Stan; y
Alexander, quien cambió su nombre legal a Marshall. Recordemos que el nombre de
Eminem es Marshall Mathers.
Por último y quizás el más
afortunado porque el músico lo identifica y hasta lo subió a su camioneta tras
un concierto en París es Zolt Shady, un francés que usa su dinero para recorrer
los sitios en donde el rapero grabó videos o fueron parte importante de la
historia de su vida. Su parecido es tal, que incluso la gente lo confunde.
Finalmente, solo puedo decir que
es curioso el impacto que un músico tan reservado como Eminem puede causar a la
gente, tal que se creó una definición debido a una de sus canciones. Así es que
te puede o no gustar o no el rapero, pero su impacto es impresionante y este
documental trata sobre eso.
PD Si al final del documental se
quedan con la duda de si los stans se reúnen con quien idolatran, tras escribir
esto y revisar las redes sociales de quienes aquí se mencionan, les puedo decir
que sí.
Comentarios
Publicar un comentario