Todos conocemos a Mafalda, la
niña del vestido rojo que con su agudeza mental nos sigue haciendo reflexionar
sobre nuestra cultura, sociedad y política. Afirmo esto porque, aunque hoy en
día las juventudes quizás no conocen sus tiras cómicas sí comparten en las
redes sociales las cavilaciones de su creador, el argentino Joaquín Salvador
Lavado Tejón, mejor conocido como Quino.
En ese contexto, hoy vamos a
hablar de las esculturas de este personaje, esculpidas por Pablo Irrgang, la
única persona autorizada por Quino para su creación. Existen pocas en el mundo
y una de ellas recientemente fue develada en el norte de nuestro país.
En el mes de mayo en el municipio
de Gómez Palacio, Durango; fue inaugurada la única escultura de Mafalda en
México, justo en donde está la réplica más grande de Latinoamérica de la Torre
Eiffel, con una altura de 58 metros y un peso de más de 140 toneladas de acero.
Lo que convierte a este lugar como un punto turístico de la Comarca Lagunera.
Este sitio que se encuentra a tan
solo unos minutos de Torreón, Coahuila; se caracteriza porque las atracciones
que acabo de mencionar fueron generadas con la inversión de la iniciativa
privada, lo que nos demuestra el compromiso social y cultural que tiene la
población de La Laguna, responsabilidad que me gustaría ver en otras partes del
país por el bien común de nuestra sociedad.
Por otra parte, aunque las fotos
con las esculturas de Mafalda son populares en todo el mundo, considero que es
una buena oportunidad para que padres y madres de familia transmitan sus
reflexiones a las infancias, como la importante que es leer, la empatía y la
igualdad: “Lo peligroso de vivir sin leer es que te obliga a creer en lo que te
digan”.
¿Cuántas esculturas de Mafalda
hay en el mundo? La número 13 es la que acabo de mencionar y el resto se
encuentran cuatro en Argentina; tres en España; una en Venezuela, una en Perú y
una en Chile. El resto ha estado en exposiciones itinerantes e incluso una
desapareció en un vuelo y no llegó a su destino.
Finalmente, quienes gusten leer
las tiras cómicas de este emblemático personaje, pueden hacerlo a través de
compilaciones y ediciones especiales que pueden encontrar en librerías, además
de que existe una serie animada que se transmite en streaming.
Comentarios
Publicar un comentario