La dramaturga y actriz Alex
Orozco regresa a Tuxtla Gutiérrez, ahora con su multipremiada obra Bala'na, la
misma que le brindó reconocimiento nacional y le permitió formar parte del
equipo de escritores de la serie distribuida por Netflix: El secreto del río.
Está obra narra la historia de
Jocelyn, una chica trans del Istmo de Tehuantepec, que como muchas emigran a la
capital en busca de una vida mejor para ellas y los suyos, aunque en la sociedad
patriarcal de sus familias y pueblos siempre serán varones, enfrentando una
doble discriminación por su género e identidad indígena en la ciudad.
En ese contexto, Alex Orozco se
entrevistó con trabajadoras sexuales trans para escribir está obra, con el
propósito de entender sus realidades para descubrir que quienes sufren también
sueñan y lo hacen a lo grande como todos, aunque tengan que vender sus cuerpos
para salir adelante y algunas hasta pierdan la vida en el intento.
Así es como Jocelyn al igual que
muchas chicas trans se va a la ciudad y se inventa un trabajo de estilista con
el que buscan brindar tranquilidad a sus familias, mientras se ganan la vida en
una profesión de alto riesgo en donde las enfermedades de transmisión sexual y
crímenes de odios están a la orden del día, tan solo en el primer semestre del
año 2024, 36 mujeres trans fueron asesinadas.
Bala'na llega a Chiapas en un
momento indignante y espero cuente con el apoyo de todos, hace unos días
borraron en Chiapa de Corzo el mural Parachiques enamorados, de Tesk Tesk, en
donde dos parachicos se besan y cierto grupo de homofóbicos lo eliminó con
pintura, ¿se dan cuenta de la intolerancia y odio que padecen estás personas
hacia la comunidad LGBTQIA2S+?
¿Qué es Bala'na? Significa
virginidad en zapoteca. En México el tema del himen aún sigue siendo tabú, como
si realmente aportara un valor o no al sexo femenino, pero en el caso de la
obra y de las mujeres trans que no cuentan con está membrana, descubren la
virginidad en sus pupilas y la toma quien pueda verles el alma a través de
ellas.
Esta obra se presentará en Tuxtla
Gutiérrez el 21 y 23 de febrero, así como el 2 de marzo en Casa Conejo Café
Cultural, ubicado en la Octava Poniente 1250, entre la 11 y 12 sur. Reserva en
el número 961 384 3897. ¡No falten!
Comentarios
Publicar un comentario