“Vivan la vida porque vida solo
hay una, sean personas felices, vivan para ustedes, no en el estereotipo de la
heteronorma y el patriarcado, hay que ser libres, venimos a esta vida a
disfrutarla y la que juzgue”, fue uno de los mensajes que en vida dio le
magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena y que en
realidad tenía la convicción de cumplir.
En Saltillo, Coahuila, que es su
lugar de nacimiento, tuve la oportunidad de conocerle y percatarme de su
autenticidad. La persona feliz que se mostraba en redes sociales, con
expresiones y vestimenta que en realidad eran una protesta, no solo eran parte
de su discurso político público sino de su cotidianidad, esa que inspiró a
muchos como elle a seguir sus pasos y demostrar que el verdadero valor de las
personas, tanto de manera profesional como social, en nada tienen que ver con
su género.
En ese contexto, para las y los
que no están enterados, le magistrade fue asesinade por su pareja, Dorian
Daniel Herrera, quien después se quitó la vida con la misma arma. No hubo
participación de ninguna otra persona y existen videos que lo demuestran, ya
que se tienen grabaciones desde su llegada al Aeropuerto de Aguascalientes
hasta el arribo a su domicilio. Esto que acabo de escribir es la versión
oficial de la Fiscalía y se lee como la clásica respuesta a los crímenes de
odio, basándose en un posible crimen pasional y caso cerrado.
¿Pero en realidad fue asesinade
por su pareja o alguien más los atacó? El ser una persona autentique le trajo
muchos enemigos a le magistrade, su familia solicita se investigue como un
crimen de odio, señalando que días antes había recibido amenazas de muerte,
pero lamentablemente cuando los prejuicios y la política se mezclan, la salida
más sencilla es la de los comunicados oficiales.
Es así, como conversando con el
presidente de la Asociación Unidos Diferentes, Héctor Estrada Avelar, señaló
algunos datos muy interesantes, partiendo de que México es el segundo país más
violento para la diversidad en América Latina, hasta el hecho de que no se
tienen cifras exactas de asesinatos a miembros de esta comunidad, debido a
crímenes de odio, ya que, al momento de llevar a cabo las pesquisas, el género
con el que se identificaba la persona no es tomado en cuenta.
Por lo tanto, Héctor Estrada
señala que le magistrade es una pérdida muy fuerte para la comunidad LGBT,
debido a que rompió paradigmas que, a través de su expresión de género,
representaba una protesta viva en torno en cómo se concibe la comunidad y a la
población diversa, demostrando que las expresiones de género pueden estar en
cualquier ámbito de los espacios públicos y privados, respetando a las personas
tal cual son.
“La violencia contra la
diversidad es un odio y un prejuicio social que está oculto, aunque ya no se
dice por temor a recibir críticas o señalamientos existe, basta el mínimo
pretexto para que salga este odio y los comentarios en redes sociales son una muestra
de esto”, concluyó el presidente de la Asociación Unidos Diferentes.
La conclusión de la conversación
y que considero muchos coincidirán con nosotros, es que esperamos se esclarezca
la realidad del crimen y existan elementos fehacientes que nos convenzan,
además de que es importante legislar el tema de la identidad al momento de que
una persona sea víctima de un crimen, con el propósito de tener datos veraces
de los crímenes de odio en nuestro país y generar políticas públicas reales
para erradicarlos.
Es importante señalar que, le
magistrade Jesús Ociel Baena, fue la primera persona no binaria en la
magistratura electoral en México, además de ser la primera en recibir el título
de “maestre” y el primer pasaporte no binario en nuestro país… y la que juzgue.
Comentarios
Publicar un comentario