La Esquina Rota: Annie Ernaux y “El acontecimiento” / Francisco Félix Durán

La ganadora del Premio Nobel de Literatura 2023 fue la escritora francesa Annie Ernaux, que se suma al reducido número de mujeres que han obtenido este galardón internacional: de los 119 reconocimientos entregados, solo 17 han sido para ellas en 121 años.

Ernaux gana con una literatura feminista desde la perspectiva de la reflexión y memoria, impulsando por experiencia propia los derechos al aborto y aprovechando que los ojos del mundo estaban sobre ella, para alertar el recorte de libertades que las mujeres viven en occidente, porque si algo nos debe de quedar en claro en todo momento, es que solo ellas deberían decidir sobre sus cuerpos.

En su novela “El acontecimiento” -que por cierto, existe una película francesa del mismo nombre dirigida por Audrey Diwan con Anamaria Vartolomei- Annie Ernaux nos cuenta su experiencia a inicios de los años 60, cuando descubre que está embarazada y el mundo le da la espalda, incluyendo a quien la fecundó y a sus amistades.

Es así como al inicio de la novela, lo que fue una celebración por dar negativo a un estudio de VIH, se convirtió en angustia al pasar las semanas con la única esperanza de ver una mancha en sus bragas, pero desafortunadamente esto no ocurrió y nuestra protagonista está decidida a no padecer lo que ella cataloga como una enfermedad, que solo afecta a las mujeres y las convierte en amas de casa.

En ese entonces, en Francia el aborto era castigado con prisión, la mejor suerte que podría ocurrirle a una mujer que cometiera dicho acto y en caso de tener que llegar al hospital por alguna complicación, es que el doctor catalogara el aborto como espontáneo, de lo contrario se les llamaría de inmediato a las autoridades.

Lamentablemente, esta historia que narra las calamidades y el dolor en búsqueda de un aborto clandestino, tiene muchas similitudes a lo que viven algunas jovencitas hoy en día, que acercándose a foros de internet deciden llevar a cabo este proceso y en muchas ocasiones los resultados pueden ser letales; he aquí la relevancia de legalizar el aborto, porque como se cuenta en la novela, no importa cómo ni qué herramienta usar cuando se tiene en claro que no es momento de ser madre y aún hay una larga vida por recorrer.

Diario de Chiapas



 

Comentarios