La Esquina Rota: “Competencia Oficial”, ¿El verdadero riesgo artístico está en conmover a la gente común o a los conocedores? / Francisco Félix Durán
¿El verdadero riesgo artístico
está en conmover a la gente común o a los conocedores? Este planteamiento se
lleva a cabo en la película “Competencia Oficial”, filme dirigido por los
argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, con un elenco famoso y artísticamente
reconocido, como son: Penélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez.
Pero, ¿por qué hacer esta
diferencia entre famoso y reconocido? La clave reside en el papel interpretado
por Banderas dando vida a Félix Rivero, un famoso actor de Hollywood que el ser
bien parecido le ha servido para crecer en el negocio. Caso contrario a su coestrella,
interpretada por Martínez actuando como Iván Torres, un prestigioso actor de
teatro que emplea las técnicas de El Método para dar vida a sus personajes.
Ambos son hermanos en un filme
que es la adaptación de una novela, en donde uno no perdona al otro por la
muerte accidental de sus padres al manejar bajo los influjos del alcohol, en
una lucha más allá de las cámaras, bajo la dirección de la experimental Lola
Cuevas interpretada por Penélope Cruz y financiada por un millonario que la
vislumbra como su único legado.
La historia nos muestra que no
toda producción tiene un fin artístico: muchas veces se trata de egos o de
generar dinero, porque lamentablemente hoy en día muchos son considerados
artistas sin cumplir con la verdadera función de esta figura y es que a través
de su lenguaje nos exprese lo que desee de su vida, entorno y la sociedad
misma, transmitiéndonos emociones que nos conviertan en parte de su obra.
Así es como “Competencia
Oficial”, nos pone a reflexionar en que una obra de arte para ser memorable,
debe sostenerse por sí misma sin importar el tiempo, porque solo con verla nos
transporta al suceso y contexto del creador.
Caso contrario a las modas y
grupos de halagos mutuos, con obras intrascendentes que vivirán solo el tiempo
que puedan mediatizarse. Penosamente, la mayoría de la sociedad solo busca
entretenimiento y los verdaderos artistas sufren la falta de recursos para
vivir de sus artes.
Comentarios
Publicar un comentario