Hasta este punto podríamos decir
que así fue o es la vida de muchos, pero cuando la abuela de Sole le hereda un
vehículo entre una gran colección que existe en su casa, todo cambia debido a
que su nieta elige el carro que ella alguna vez manejó, pero en el maletero
encuentra el cuerpo sin vida de un migrante centroamericano.
Es así como Ana decide llamar a
la policía, pero Sole la detiene porque si el cuerpo está en el carro de su
abuela, implicaría manchar su memoria y le pide ayuda para mover el cadáver a
otro vehículo. Después de esta pequeña operación -supuestamente secreta-
deciden llamar a las autoridades, sin pensar en la repercusión de su acto.
En ese contexto, la policía se
percata de que el cuerpo acaba de ser depositado en el maletero y que un objeto
pesado fue arrastrado, situación que coloca a Sole como sospechosa de alterar
una escena del crimen y ocultar información a la autoridad, ya que según su
declaración, cuando hizo el descubrimiento estaba sola.
Las chicas continúan sus vidas
sin preocuparse del tema legal que enfrenta una de las protagonistas, no miden
los alcances y les inquieta más alguna acrobacia en la bicicleta, romances y su
amistad, en tanto los padres intentan resolver el problema sin involucrarlas.
Recordé esta película por el
lamentable suceso ocurrido a Debanhi Escobar, debido al linchamiento mediático
que han sufrido sus amigas, cuando ellas en realidad no son culpables de nada:
solo tomaron decisiones sin esperar las terribles consecuencias y en realidad
el único culpable es el asesino, si es que lo hay, porque supuestamente las
autoridades, murió accidentalmente.
https://diariodechiapas.com/a-and-s/la-esquina-rota-5/
Comentarios
Publicar un comentario