Pero en donde Susana sí es una mujer libre y protagonista, es en la novela
“Ciudades desiertas”, del escritor mexicano José Agustín, que narra la historia
mencionada y es en la que se basó el filme. Ella, es perseguida por su esposo
Eligio, quien a lo largo de la historia logra comprender que no es de su propiedad
y que no será doblegada a ser como los estereotipos suponen: abnegada, sumisa y
madre.
Aunque esta novela fue publicada en 1982, los problemas que se manifiestan
persisten hasta nuestros días, tanto la crítica social que se realiza a Estados
Unidos, como el hecho de que aún se pretende condenar a las mujeres a un hombre
por medio del matrimonio o a través de los hijos, sin dejarlas desarrollarse
profesionalmente y vivir aventuras que sencillamente las hagan felices.
Es la primera vez que leo a José Agustín y no me imagino lo que este texto
representó hace 19 años, hablamos de que Susana emigró a otro país, habló su
lengua y mantuvo relaciones sexuales con extranjeros. Tal y como hizo la
Malinche, al hispanizarse y seducir a Cortés, convirtiéndose en símbolo de
traición. Afortunadamente, hoy en día este personaje histórico es una figura
feminista, representa a una mujer que desea y decide, como Susana, es una mujer
libre.
Comentarios
Publicar un comentario