¿Sabían que en 1981 se publicó
un libro que predijo el COVID-19? En “Los Ojos de la Oscuridad” del escritor
estadounidense Dean. R. Koontz, se narra la historia de un arma biológica
creada en Wuhan en el año 2020, capaz de matar a una persona en menos de 24
horas y que solo afecta a humanos a través del contagio.
Hoy en día no hay que ser
adivino para vaticinar, que este virus reportado por primera vez un siete de
enero del año pasado en la ciudad de Wuhan, China; tendrá un incremento de
contagios durante este mes, debido a las fiestas decembrina y paquetes
turísticos a muy bajo costo que muchos aprovecharon.
Este libro que en su momento
fue un Best Seller, volvió a popularizarse el año pasado gracias a las
redes sociales, en donde lo describían como la novela de terror que predijo los
acontecimientos en torno a la pandemia.
Asimismo, se convirtió en
tendencia cuando un tuit mostró la supuesta imagen de un texto del libro que decía:
“Alrededor del 2020, una enfermedad grave similar a la neumonía se
extenderá por todo el mundo, atacando a los pulmones y los bronquios y
resistiendo todos los tratamientos conocidos”.
Lo cierto es que lo mencionado
anteriormente, fue una campaña mercadológica muy exitosa por parte de la
editorial que lo publicó, ya que originalmente la historia del libro se
desarrollaba en la Unión Soviética y en la nueva edición se cambió por China,
además de adaptar las fechas y otros detalles.
Del mismo modo, el texto predictivo sí existió, pero no fue escrito por Koontz, sino por Sylvia Browne en su libro “End of Days” publicado en el 2008, la adivina que falleció en el año 2013, acertó en su predicción y también escribió que 10 años después de surgir la enfermedad, volvería a atacar por última vez y desaparecer.
Como sea, no estaría mal darle un vistazo a la obra de Dean. R. Koontz, que muchos comparan en cuanto a éxito y ventas con Stephen King, pero sobre todo mantener las medidas sanitarias ante el COVID-19. El coronavirus no es ficción.
Comentarios
Publicar un comentario