Ya viene el segundo debate
presidencial y el primero nos dejó en claro algo, no falta mucho para que la
televisión sea desplazada en su totalidad por redes sociales y el streaming.
Solo para darnos una idea, el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral
el pasado dos de abril, fue visto por 11.4 millones de televidentes y en redes
sociales por 6.6 millones de usuarios. Asimismo en Twitter, el hashtag
#DebateINE se convirtió en tendencia a nivel mundial con más de 2.1 millones de
tuits.
En lo particular vi el debate a
través de YouTube, hace tiempo que abandoné la televisión abierta y pagada
debido a que para mí es mejor el streaming, puedes ver lo que quieras, a la
hora que deseas, cuantas veces puedas. Hubo un tiempo en que la TV por cable o
satelital eran la mejor opción y me refiero a inicios del Siglo XXI, cuando MTV
valía la pena y Locomotión transmitía buen anime sin censura. Hoy en día lo
único interesante de la señal satelital, será la transmisión de todos los
partidos del Mundial de Rusia 2018 y la Liga Española. En televisión abierta,
definitivamente no existe nada para resaltar. Por ello esta Cróninorna trata de
cuando había cosas que valían la pena en la televisión.
A inicios del año 2000, tenía 15 años y había sobrevivido al
pronosticado pero falso fin del mundo. En ese entonces tenía una habitación de
ensueño para cualquier adolecente. En su interior, además de las cosas obvias
como la cama y el closet, había una TV, un estéreo, un PlayStation One, un
Nintendo 64, baño propio y un acceso al sótano para hacer las travesuras que
nunca hice. Además tenía de vecino al Conejo Pérez. Por supuesto tenía TV
pagada y todo el día me la pasaba viendo MTV.
En aquel entonces los videos
musicales se dividían en dos: Pop y Rock. Todos los días había batallas entre
ambos y uno podía votar por cuál era el mejor. Obviamente las y los cantantes
Pop, eran bien portados y atractivos. Destacaban Britney Spears, Christina Aguilera, The Backstreet Boys e
NSYNC. Todos ellos sacados de Disney y pocos sobreviven en el medio hoy
en día.
Por otro lado existían los
exponentes del rock que hasta la fecha son mi hit: Limp Bizkit, Korn, Red Hot
Chili Peppers y Eminem, por mencionar a los más representativos de aquel
momento y sí, ya sé que el último que mencioné es rap pero entraba en las
contiendas por el bando roquero y hacían duetos entre ellos o apariciones en
sus respectivos videos.
Para los que gustaban del Pop, el
mundo giraba entre la rivalidad que existía entre The Backstreet Boys e NSYNC.
Hoy en día sabemos que ambos tenía el mismo manager y fue este quien abusó,
explotó y robó a los adolescentes de ambas agrupaciones, muy al estilo de
Luistito Rey. Además de los excesos de droga y alcohol de los chicos Disney que
nadie se esperaba. Asimismo todos estaban al pendiente de cuándo perderían juntos
la virginidad Britney Spears y Justin Timberlake. Cuando pasó, sucedió lo que
ya todos sabemos, muy rico y todo pero nada es para siempre. Así fue como la
pareja favorita fabricada por Disney, enseñó a las y los púberos de inicio de
nuevo siglo que el “amor verdadero” a veces no pasa de la cama y que las
princesas también se rapan.
Para los que gustábamos del rock,
nos divertíamos con todas las declaraciones en contra de los amantes del Pop y
sí, también estuvimos al pendiente de si Fred Durst tuvo o no que ver
con Christina Aguilera, como lo
insinuaba la canción “Nookye” con la que su agrupación saltó a la fama.
Asimismo Eminem gustaba de burlarse de todos los demás cantantes y afirmaba lo
que decía la rola mencionada. Obviamente nadie se metía con ellos, eran los chicos
malos y los exponentes del Pop siempre debían ser buenos.
Ahora debo resaltar tres cosas:
Primero, fui muy afortunado en ver en MTV algunas protestas de Rage Against the
Machine, precisamente en la entrega de sus premios. Segundo, era muy rockero y
todo pero era fan de Savage Garden (gusto culposo hasta hoy en día) y no me
perdía Dawson's Creek. Tercero, grababa mis videos favoritos en VHS,
posteriormente grabé encima de ellos cuando descubrí Wild On.
En ese sentido y gracias al canal
Locomotion que por cierto ya no existe, conocí grandes animes como Neon Genesis
Evangelion o Cowboy Bebob por mencionar algunos. Hoy en día gracias al
streaming de Crunchyroll, podemos disfrutar de decenas de animes y estrenos sin
importar el horario. Las series mencionadas también las grababa pero corrieron
la misma suerte que los videos musicales.
Conforme crecí hubo cosas que
nunca cambiaron, como mis horarios para ver televisión que eran de 19:00 a
21:00 hrs. Una hora para Friends (mi serie favorita por siempre), media hora
para Two and a Half Men y otra media hora para The Simpsons. Todo eso
cambió cuando incursioné en la vida laboral, pero eso ya es otra historia.
Recuerdo aquellos días en que
había buena música y no existía el reggaetón. Hoy lamento lo que le gusta a la
chaviza, por ejemplo, el video musical más visto en YouTube en el 2017 fue
“Despacito” de Luis Fonsi y el segundo “Felices los 4” de Maluma. Este último
causa pena ajena al ver como lo cantan las y los niños en las primarias,
quieren ser felices los cuatro y aún no saben limpiarse la… En el tercer lugar
de los más vistos esta Christian Nodal y esa es otra de las cosas que lamentó,
en Chiapas la música banda se ha convertido en un himno estatal y no existe nada
más deprimente que poner atención a sus letras.
En fin, todo lo mencionado
anteriormente era en TV pagada, pero también existió un programa en televisión
abierta que marcó a una generación, se trataba de “Otro Rollo” conducido por
Adal Ramones. Era el único programa que tenía horario de inicio pero no de
conclusión y solo ahí, pudimos ver a estrellas internacionales del espectáculo
y del deporte siendo entrevistados. Inolvidables los “toques – toques” con los Backstreet
Boys; también cuando Shakira no se dejó medir la cintura; así como cuando a
Ronaldinho se le preguntó por Rafa Márquez, su compañero en el Barcelona y él
dijo no conocerlo. Finalmente y hago mención porque nuevamente está de moda
gracias a su serie, Adal le hizo una entrevista en exclusiva a Luis Miguel y él no daba ninguna.
Ahora bien, no todo era farándula.
En el año 2000 no solo sobreviví al pronosticado pero falso fin del mundo, también
viví una de las elecciones más importantes de nuestra historia y la conclusión
de un periodo de 70 años con el mismo partido en el poder. Me atrevo a decir
que fue gracias a la televisión, puesto que en el programa de Adal Ramones
también desfilaron todos los candidatos a la presidencia de la república,
mostrando una cara menos cuadrada a las y los jóvenes mexicanos. Podría apostar
que ese cambio histórico, se debió a la participación juvenil que vio las
propuestas de aquellas figuras políticas en aquel popular programa. No
olvidemos que durante sus participaciones se les hizo prometer que una vez
resultasen electos, permitirían la crítica libre y parodias cómicas de los
mismos. Por ello una vez electo Fox, surgieron programas como “El Privilegio de
Mandar”. Lamentablemente no hay manera de sustentar que ese cambio se debió a
los jóvenes, debido a que el extinto IFE comenzó a hacer estudios muéstrales y
censales de participación electoral hasta el 2009.
En ese tenor, la tecnología nos
ha hecho perder la magia de muchas cosas pero también nos ha facilitado otras,
como el ir dejando atrás a la televisión, así como sus horarios y contenidos,
para poder ver solo lo que nos interese cuando lo dispongamos. Ojala hubiese
existido YouTube por ahí del 2000, para haber visto a la hora que sea mis
videos favoritos. Ojala hubiesen existido las redes sociales, para estar al
tanto de todo lo que me interesaba. Ojala que quienes son jóvenes hoy en día,
usen todos estos medios para informarse y no solo como acto de vanidad. Hay un
debate presidencial el domingo 20 de mayo, véanlo, infórmense y comenten, para
que el próximo año no se lamenten en las redes sobre la situación que pudiera
vivir el país y estar como muchos hoy en día, realizado críticas como si eso
pudiese conseguir el cambio verdadero, mientras disfrutan de ver “Mariposa de
Barrio”.
@fcofelixd
Publicado en el Diario de Chiapas - http://etrnoticias.mx/ - http://eltiempodechiapas.com/ - http://alfaronoticias.com.mx/
Comentarios
Publicar un comentario