DETRÁS DE CÁMARAS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CHIAPAS (Primera de dos partes) / LAURA EMBRIZ

ROBERTO Peña Quesada, director de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, comentó que el espectáculo está dejando gran sabor de boca entre el público chiapaneco.


La Orquesta Sinfónica Chiapas, dirigida por el director Roberto Peña Quesada, ha llegado a tener más presencia en el público tuxtleco desde la introducción del espectáculo "Cinema Sinfónico", con el que se han abarrotado todas las funciones presentadas en este mes de octubre.

Para los fanáticos de las películas El Señor de los Anillos, Titanic, El jorobado de Notredame, Piratas del Caribe, Pocahontas, Aladino y Stars Wars, la interpretación de los sountracks de estos filmes dio otro giro al gusto por la música clásica.

En entrevista con Roberto Peña Quesada, director de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, comentó que para la preparación de este espectáculo que está dejando gran sabor de boca entre el público chiapaneco, fueron cerca de cuatro semanas de ensayos consecutivos.

A diferencia de otras interpretaciones, la música de estas películas no maneja mayor complejidad; el reto para él como director de esta agrupación fue conseguir las partituras que sólo se encontraban en Estados Unidos.

Confesó que fue gracias al apoyo del director de la Orquesta Sinfónica de Querétaro que pudo realizar este trabajo musical, además del respectivo arreglo que Peña Quesada tuvo en una de las melodías, un trabajo pesado.



La idea principal del proyecto fue lograr que la Orquesta Sinfónica de Chiapas se coloque profesionalmente primero en el gusto local y luego, en el nacional.

"Hablamos con Juan Carlos Caly Mayor Franco, director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta); fue quien propuso la realización del 'Cinema Sinfónico' mezclando música y teatro, siendo una producción más compleja", precisó.

La producción de "Cinema Sinfónico" podría ser parteaguas para que esta agrupación profesional logre su objetivo; un público conocedor de la música clásica generaría más interés en las temporadas de conciertos, como en presentaciones, dando resultados importantes como tener mayor presupuesto para esta orquesta.

"Somos de las orquestas más baratas del país; contamos con un presupuesto de sólo 4 millones de pesos, muy poco para ser profesional", aseveró Peña Quesada.

"Vemos que el público ha respondido bien porque no hay ofertas culturales los fines de semana; si montamos espectáculos de este nivel, los espectadores se interesarán por asistir a esto, que es puro talento local", afirmó.

Se esperan nuevas presentaciones del "Cinema Sinfónico" no sólo en Tuxtla Gutiérrez, sino también en San Cristóbal de Las Casas el próximo 25 de octubre a las 12:00 y 17:00 horas; y el 1 de noviembre, en Comitán.


Comentarios