Publicado en Revista Lota Infraestructura http://goo.gl/AubY9i (Edición Agosto)
y en El Heraldo de Chiapas / www.aquinoticias.mx / www.entiemporealmx.com / www.reporteciudadanochiapas.com (02/10/2015)
y en El Heraldo de Chiapas / www.aquinoticias.mx / www.entiemporealmx.com / www.reporteciudadanochiapas.com (02/10/2015)
Todos
tenemos algo que contar sobre el Parque Recreativo Caña Hueca, historias de
victorias, de esfuerzo, de intentos continuos y por qué no, hasta de amor;
todos quienes practiquen alguna disciplina deportiva conocen este lugar que
además es un punto de encuentro familiar, en donde los niños pueden disfrutar
de juegos infantiles y sus instalaciones son ideales para picnics familiares,
pero muy pocos conocen la historia de este parque que es un referente del
deporte en el estado de Chiapas.
Mis
recuerdos sobre Caña Hueca son breves y constan de dos partes, la primera es de
todos mis intentos fallidos por realizar algún deporte y la segunda sobre mis
practicas fotográficas, esta ultima que aún sigo realizando me ha llevado a
dicho parque en diversas ocasiones, porque es un buen lugar para hacer fotos de
barrido y congelado con tanto atleta que ahí hallamos, pero también por sus
paisajes y líneas convergentes en su infraestructura.
Pocos
saben que el nombre de este parque, se debe al apodo del antiguo dueño del
terreno donde fue erigido, y sí, su apodo era “Caña Hueca”, le decían así por
ser una persona muy delgada y lo comparaban con los tallos de las “cañas
huecas”, ya que estos además de ser delgados son huecos, estos son utilizados
para la fabricación de canastas e instrumentos musicales como antaras y flautas
de pan.
Ahora
bien, este parque recreativo no fue concebido como tal en un inicio, puesto que
el predio en donde se encuentra fue adquirido por el Gobierno del Estado de
Chiapas con la finalidad de construir una plaza comercial con un mercado
adjunto, pero debido a la falta de recursos y programas de infraestructurano
llegó a ser posible.
Así
fue como Luis Orantes Aramoni, titular de la Secretaría de Obras Publicas del
gobierno de Juan Sabines Gutiérrez,
aprovechando la vegetación del terreno decidió trazar un parque en el y al
presentarle el proyecto al entonces gobernador, a este ultimo le gustó tanto la
idea que inmediatamente consiguió recursos para echarlo a andar.
En
ese sentido y algo más curioso que de donde provino el nombre de Caña Hueca, es
que Juan Sabines Gutiérrez inauguró este parque ya no siendo gobernador, sí así
es, tan solo media hora después de haberle entregado el poder ejecutivo del
estado de Chiapas a Gustavo Armendáriz Ruiz, un primero de diciembre de 1982, Sabines
Gutiérrez realizó su ultima inauguración que fue lo que desde entonces es Caña
Hueca.
Ahora
ya saben porque en 1990 fue erigida una estatua de tamaño natural de Juan
Sabines Gutiérrez, y fue colocada en el Parque Recreativo Caña Hueca donde
podemos apreciarla hoy en día, este monumento es reconocimiento a su
trayectoria política eincesante apoyo a los tuxtlecos.
@fcofelixd
Comentarios
Publicar un comentario