Cuando conocí al escritor y dramaturgo Héctor Cortés
Mandujano quede envuelta por su facilidad de palabra, era obvio que un escritor
de su talla no podía dar menos, la creatividad con la que cuenta los hechos
hace que cualquier receptor inmediatamente le ponga atención a cada detalle,
aunque sea el más mínimo.
"La palabra" ha formado parte de él desde 1990, teniendo
aproximadamente 25 años de escritor, aunque confiesa que desde niño empezó a
retomar este oficio.
ESCRIBIR TEATRO ES DIFERENTE
"Cómo diría José Martí, Cada inspiración trae su lenguaje",
parafraseó Héctor Cortés. Explicó que cada persona sabe al momento de ponerse a
escribir que tanto puede dar su obra, no es lo mismo escribir un cuento que es
breve, a una novela que puede tardar hasta 2 años.
Para él, escribir teatro exige un alto índice de concentración, se tiene que
pensar en cada acto que realiza el personaje para poderlo montarlo. A lo largo
de su carrera profesional ha escrito 20 obras montadas y 4 inéditas.
AZAR
El estreno de obra teatral Azar fue en el 2013, actualmente se presentó en su
segunda temporada en el Foro Cultural de la Puerta Abierta, bajo la dirección
de Jorge Zarate en este mes de julio después de que se publicará por la
Editorial Independiente Azul Turquesa de Damaris Dísner.
Héctor Cortés, reveló que esta obra fue escrita para que sus dos amigas Hilda
Jiménez y María Eugenia Meza, interpretaran esos dos personajes femeninos
(Ramona y Raquel), cuyo destino se encontraría por el "Azar" y que
esta misma circunstancia les daría el temperamento y el tipo de vida que cada
una de ellas escogió.
Para el maestro Mandujano, los tiempos de esta obra dramática son diferentes,
iniciando con el pasado, retomando algunos elementos del presente, haciendo que
el público este a la expectativa en cada escena y cada diálogo de estos
personajes hasta culminar.
"El público por lo general queda encantado con esta historia que es
totalmente sorpresiva" dijo.
PENSAR COMO MUJER
Héctor Cortés señaló que muchas veces el público al finalizar la puesta en
escena le han preguntado cómo pudo pensar como mujer, por lo que contestó que
el escritor tiene la obligación de ser cada uno de sus personajes, pensar como
ellos, vivir como ellos, responder como ellos.
"Si eres un viejo, lo eres y ya debes pensar, sentir y creer de esa
forma" comentó.
Lamentablemente Azar, sólo se presentó 4 veces en esta segunda temporada,
confirmó que esto se debe por unos asuntos profesionales en que la actriz Hilda
Jiménez no puede continuar con mayor número de representaciones, sin embargo no
ha pensado en sustituir a ningún momento a su personaje.
"Yo escribí la obra para ellas, no he pensado en ningún instante
cambiarlas" explicó.
Comentarios
Publicar un comentario