Publicado el 28 de noviembre de 2014 en:
El Heraldo de Chiapas
En Tiempo Real MX
http://www.entiemporealmx.com/renglones-torcidos-jornada-cultural-por-las-y-los-desaparecidos/
En la Mira Chiapas
http://enlamira.mx/index.php/cultura/item/2109-renglones-torcidos-jornada-cultural-por-las-y-los-desaparecidos
Alerta Chiapas
http://www.alertachiapas.com/2014/11/28/jornada-cultural-por-las-y-los-desaparecidos/
El Heraldo de Chiapas
En Tiempo Real MX
http://www.entiemporealmx.com/renglones-torcidos-jornada-cultural-por-las-y-los-desaparecidos/
En la Mira Chiapas
http://enlamira.mx/index.php/cultura/item/2109-renglones-torcidos-jornada-cultural-por-las-y-los-desaparecidos
Alerta Chiapas
http://www.alertachiapas.com/2014/11/28/jornada-cultural-por-las-y-los-desaparecidos/
¡Nos faltan 43! Es un lamento latente y un grito incesante
que durante dos meses no ha parado; es el estertor fantasma de los
“desaparecidos” que nos despierta por las madrugadas; es la incertidumbre
ciudadana del ¿qué hago?, y todos hacen algo que no siempre resulta ser
positivo pero es una manera de decir ¡ya basta!.
El miércoles 26 de noviembre se cumplieron dos meses de
aquello a lo que el gobierno llama “desaparición”, yo le llamo muerte
prostituta, impotencia del corazón, fatiga del alma y cenizas que el viento
lleva por toda la nación, paradójicamente dando aliento.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; esa noche a partir de las 21
horas en la escalinata del Parque Bicentenario, grupos y gestores culturales
hicieron una Jornada Cultural por las y los desaparecidos, que finalizó a las
tres de la mañana pero ante todo se hizo un pronunciamiento que la ciudadana Reyna
Chávez entonó a nombre de todos:
“Como grupos y gestores culturales estamos convencidos que
las expresiones artísticas y culturales son herramientas indispensables para la
construcción de un país de paz. No es con más militares y policías; tampoco con
grandes discursos que no se transforman en políticas públicas reales y
efectivas, que se va a terminar la violencia en nuestro país. No son sólo con
las acciones de gobierno. En la construcción del país que queremos necesitamos
la participación de todos y todas.”
Concluido lo anterior más de 40 artistas se expresaron
culturalmente contra lo sucedido en Ayotzinapa: bandas de rock, grupos
teatrales, poetas, oradores, artistas plásticos, pintores, caricaturistas,
grafiteros, en fin toda una ola cultural por una sola causa.
En ese sentido la Asociacion civil Don Chico que vuela A.C.
Presentó a Rodrigo Ramón Aquino, cortometrajes de Saul Kak, Las niñas de
Ixtapa y abrió la Jornada Cultural con el grupo The Forme, proveniente de San
Cristobal de las casas que prendieron al público con canciones de su autoría
como: Rompia vidrios, despierta y Finestra entre otras, además de presentar el
demo de su primer disco.
En ese mismo tenor Las niñas de Ixtapa, Gabriela y Frida
Santos Santizo, pusieron a bailar a la audiencia al ritmo de la marimba con
canciones como: Mi guayabita, el lépero, el sapo y la clásica Chiapaneca con la
que nadie pudo contener el movimiento de sus pies.
Asimismo el reconocido columnista chiapaneco Rodrigo Ramón
Aquino, deleitó con su lectura en voz alta con poemas como: Papeletas
clandestinas de Ernesto cardenal; Por qué no de Efrain Bartolome, y Las
palabras de Mario Benedetti, haciendo énfasis en este último poema cuando dijo:
“Si está entregando el país / y habla de soberanía / quién va a dudar que usted
es / soberana porquería.
Finalmente y para concluir la jornada se mostraron los
cortos documentales del pintor Saul kak, relacionados a las manifestaciones a
favor a Ayotzinapa titulados: Una luz por Ayotzinapa; Ayotzinapa esta es
nuestra rabia y Migrantes de la 72 protestan por crimen en Ayotzinapa, que
pueden observar en el canal de youtube del autor o en la fan page de facebook:
Don Chico que vuela.
Cabe destacar la participación de Enrique Alfaro, haciendo
una de sus caricaturas en vivo a favor de dicha jornada, y la del grupo de
teatro Nube Roja que hicieron una excelente actuación, asimismo la de todos los
grupos y gestores: , Samuel Revueltas Ortega, Don Chico que vuela A.C.,
Colectivo Intermitente, Caleidoscopio, Galería, Sandra de los Santos, Patricia
Montesinos, Colectivo Urbania, El Ocelote que Lee, Humberto Villa Gómez, Darwin
Petate, Mariana Villa Chávez, Chary Gumeta, Reyna Martha, Chávez Quiñones,
Violeta Pinto Burguete, Martha Cruz Archila, Clara Guillén, Aurea Yolanda
Molina Quiñones, La Nube Roja, Adriana Muñoz Hernández, Enrique Alfaro,
Marcelino Champo, Jacinta Fuentes.
@fcofelixd
@donchicoquevuela
www.donchicoquevuela.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario