LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER, SOBRE TODO EN MÉXICO / Francisco Félix

Publicado en Heraldo de Chiapas y @entiemporealmx 14/11/2014



En cada Feria Internacional del Libro de Guadalajara, me resulta imposible olvidar un suceso que a la mayoría les resultó cómico pero ciertamente debió darnos tristeza, esto porque desgraciadamente en México en la sociedad común y en las altas esferas políticas, no saben que responder cuando se les pregunta cuáles son los tres libros que marcaron su vida.

En ese sentido y para promover la lectura, en esta sección que se publicará todos los viernes aparecerán artículos culturales y reseñas literarias, con el fin de que nuestra sociedad lea y sepa que responder cuando se les pregunté por algún libro que sea de su agrado, que por cierto no estaría de más hacer aquella cuestión de hace tres años a ciertos políticos del estado de Chiapas, para que no pase lo de cierta diputada local que confundió a Gabriel García Márquez con Carlos Cuauhtémoc Sánchez.

Iniciaremos con “La Insoportable Levedad del Ser” de Milan Kundera, quien en esa novela menciona: «Parece como si existiera en el cerebro una región totalmente especifica, que podría denominarse “memoria poética” y que registrara aquello que nos ha conmovido, encantado, que ha hecho hermosa nuestra vida.» y este libro consiguió eso en la mía.

Dicha novela está ambientada en Praga durante el periodo de la guerra fría a mediados de los años 60. Trata de las relaciones en pareja, tanto sexuales como amorosas, con los problemas existenciales que ellas conllevan, en la capital checoslovaca invadida por la armada soviética y su ideología comunista.

La novela cuenta con cuatro personajes centrales, dos de ellos Tomas y Sabina, quienes tenían una amistad erótica y vivían la “levedad del ser” a plenitud; el otro par son Franz y Teresa, quienes trajeron la pesadez a los otros dos, pero ¿cuál es la levedad el ser? Es como su nombre lo dice: levedad, ligereza, libertad; es no sentirse atado a nada, desgraciadamente son pocos quienes caminan y consiguen flotar, porque a nuestras vidas llegan personas que nos comprometen y nos colocan cepos en forma de corazón; que bien puede ser uno, dos y hasta tres, porque se puede amar a muchas personas de distinta manera, aunque esto conlleve a que nuestra alma pese más.

Nuestro protagonista Tomas, era un cirujano exitoso con muchas amantes, viviendo la vida del eterno soltero conoce a Teresa, quien después de pasar la noche juntos no paso desapercibida como las demás, pues enferma y siente la necesidad de ayudarla, de estar con ella y sanarla, es así como se da cuenta que, «El amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien (este deseo se produce en relación con una cantidad innumerable de mujeres), sino en el deseo de dormir junto a alguien (este deseo se produce en relación con una única mujer).»MK. Entonces Tomas emprende una aventura con Teresa, olvidándose de la levedad que tan bien le sentaba y viviendo una vida sedentaria.

Teresa quien estaba totalmente enamorada de Tomas, sufría de cientos de cuestionamientos existenciales, debido a las constantes infidelidades de su marido, le basto saber de cierta solo una de ellas para suponer todas las demás, en las que no se equivoco y se desquito a su manera, sin prever que eso le traería más problemas de los que esperaba como el delirio de persecución, y descubrir que «Los amores son como los imperios: cuando desaparece la idea sobre la cual han sido construidos, perecen ellos también». Cualquier relación fracturada por un engaño nunca vuelve a ser la misma, pero es la pesadez de ella la que nos impide volar a otra.

Sabina y Franz quienes emprenden una relación basada en paseos internacionales, se encuentran con que no desean lo mismo. Franz quien era un catedrático muy reconocido, se enamora de Sabina, una artista muy liberal y no le basta que sea su amante, pero ella no está lista para el compromiso y huye para continuar con la levedad en su vida, mientras que Tomas y Teresa deciden compartirla hasta el final de la misma.

Los que ya leyeron la novela se preguntaran porque no hablo más respecto a la historia o los personajes, y es para no arruinar las sorpresas que el  nuevo lector  obtenga al leerla, como la mascota de Teresa y Tomas llamada Karenina, que a mi pensar es muy importante en la novela, pero para sintetizarla comentaré que toda relación inicia con la coquetería, la cual Kundera define como: una promesa de coito sin garantía. Después nace el amor debido a las necesidades del uno por el otro, y no importa si se continua en la levedad o caemos en la pesadez, «Si el amor debe ser inolvidable, las casualidades deben volar hacia él desde el primer momento.»MK.



@fcofelixd


Comentarios