Tras la creación de
Twitter surgieron unos seres llamados Troles, y no me refiero a las míticas
figuras antropomorfas escandinavas, sino a los personajes que bajo un
seudónimo, divulgan, evidencian, e infatigablemente chingan a quien se proponen
seguir, en este caso hablaremos de los troles de la política en Chiapas,
presentando a los cinco más seguidos, sin especular quienes podrían ser sus
creadores.
México ocupa el
quinto lugar internacionalmente, respecto a los países que más usuarios de
Twitter posee, esto podría deberse a la gran cantidad de troles que surgen y
dejan sus cuentas en el olvido, así también porque a falta de una verdadera
libertad de expresión, el Twitter es la herramienta que más seguidores acarrea,
no olvidemos el caso de nuestro actual Presidente, Enrique Peña Nieto, quien
por sus consecutivas equivocaciones, se ha visto gravemente afectado por esta
red social, convirtiéndose en varias ocasiones en “trending topics”, que son
las palabras o frases más repetidas en un momento en Twitter, sin esta
herramienta del pajarito azul, quizá nunca nos hayamos enterado de los
mencionados errores, debido a que nunca los hubiéramos visto en ningún medio
pagado de comunicación.
Hablando de Chiapas,
los troles están al por mayor, troles que crean a otros para que tengan más
seguidores, otros que se dedican a sacarle los trapitos sucios a varios
políticos, y otros que solo ofrecen insultos, pero entre tanta agresión hay
troles que informan lo mal hecho de la política como un deber social, y otros
que son creados exclusivamente para alabar a quien les conviene.
Tal ha sido el
impacto de estos personajes anónimos que cuando el Diputado Local, Noé
Castañón, recibió y apoyó la iniciativa de crear una agenda digital en Chiapas,
existían en ella dos artículos que privaban de la libertad de expresión a
nuestro estado y atentaban contra los troles a los que tanto temen las figuras
políticas.
Artículo 13. El
Estado será el órgano rector y regulador de las conductas externas de los y las
internautas en la sociedad de la información, las cuales pueden imponerse a sus
destinatarios mediante sanciones.
Artículo 17. Al que
sin autorización conozca, copie información o la utilice se le impondrá una
pena de 4 años de prisión o de 100 a trescientos días de multa.
Lo anterior comprueba
que estos personajes anónimos son un mal necesario, no indica que todo lo que
escriban sea veraz, pero es bueno saber que los negocios sucios ya no quedan en
el conocimiento de los inmiscuidos, sino en el saber de toda la sociedad que
quiera mantenerse informada.
A continuación
presentaremos a los 5 troles más seguidos en Chiapas:
Nombre: Anonymous
Twitter: @anonymusonline
Biografía: We
are anonymous we are legion we never forget we never for give expect US
Seguidores: 197604
En
Twitter desde el 13 de septiembre del 2012.
No
ataca a nadie en particular, va desde algún municipio de Chiapas, hasta algo
nacional.
Nombre: Elma Canudo Pérez
Twitter: @TazcalatePower
Biografía: Nadie es más peligroso que quien ya no
tiene nada que perder Ubicación: En Tus Pesadillas
Seguidores: 9639
En
Twitter desde el 27 de mayo del 2012.
Un
trol con leguaje muy florido, ataca a pilíticos por igual y hasta cuenta
chistes.
Nombre: El Incomodo
Twitter: @el_incomodo
Biografía: Twitteando desde el origen del
poder en Tuxtla. Chiapas, México
Seguidores: 3669
En
Twitter desde el 23 de agosto del 2010.
Quizá
el trol más controversial, ya que parece presenciará muchas de las acciones que
twittea.
Nombre: Neta de la Política
Twitter: @Politica_Neta
Biografía: Grupo de periodistas 100%
chiapanecos. Ya es hora que alguien diga la verdad. La neta de la política
mexicana y chiapaneca. Mexico / Chiapas
Seguidores: 2311
En
Twitter desde el 26 de diciembre del 2011
Se
enfoca en las denuncias sociales de Chiapas, recalcado los errores de los
actores políticos.
Nombre: Aquiles Zapata
Twitter: @aquilesmexicano
Biografía: Soy un ciudadano por encima
de todo, ocupado con lo suyo y preocupado con nuestro entorno en todos los
aspectos; amo mi patria como sinónimo de patrimonio.
Seguidores: 2132
En
Twitter desde el 11 de marzo del 2011
Muestra
gran cantidad de facturas del ex gobernador chiapaneco, la pregunta es quién
podría ser y cómo obtuvo esos documentos.
Los
cinco troles que mostramos son los más seguidos, pero existen otros que también
son populares, como @chiapaschido,
@JAIMES_SABINES o @LavolpeAntonio,
y uno recién desaparecido que ha causado mucha especulación, sobre si fue
descubierto, detenido y un sinfín de cosas más, se trata de @SnBenito,
quien indagando con sus seguidores, contaron que antes de cerrar su cuenta
twitteó que lo hacía porque había sido hackeado, pero que volvería, tal es el
impacto de estos personajes que sus seguidores están esperando su regreso.
Comentarios
Publicar un comentario